Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Jóvenes desmienten el mito de que no se lee en México

$
0
0

MEXICO (EL UNIVERSAL).- Alberto Rebolledo  comentó en entrevista a EL UNIVERSAL que lo mejor de ser un  Booktuber es “conocer a las personas que conozco. A los lectores y  tantos jóvenes que les encanta leer”, jóvenes que desmienten el mito  que los jóvenes no leen en el país.

Lectores de todas las edades se dieron cita en el Festival El libro  y sus lectores, con el que el Fondo de Cultura Económica (FCE)  celebra sus 80 años, en una mesa donde acudieron los Booktubers  Fátima Orozco, Alberto Rebolledo, Regina Guerrero, Daniel Méndez y  Antonio Miranda, quienes convivieron con sus seguidores y hablaron  sobre lo que hacen en sus respectivos canales. Los jóvenes hablaron acerca del apoyo que han tenido de sus  familias, el trabajo que hay detrás de sus videos y su papel como  promotores de la literatura.

Alberto Rebolledo asume YouTube “como  un brincolín que me abre muchas puertas a otras cosas, como asistir  a ferias, acercarme a autores, experiencias y talleres”. Los vloggers aseguraron que sus páginas les han permitido conocer a  personas con quienes pueden platicar sobre sus libros y que cada uno  tiene su propio estilo, mismo que los caracteriza para la  elaboración de sus contenidos.  

Debido a su diversidad de edades y carrera lectora, los jóvenes  pueden hablar sobre diferentes aspectos de las historias. Algunos lo  hacen sobre los personajes, las metáforas y otros recursos  literarios, como sucede con Fátima Orozco, mejor conocida como Fa;  mientras otros se centran en las historias o los contextos de los  libros.  Respecto a la selección de títulos, los Booktubers afirmaron que eso  depende de su humor, tiempo, listas de libros pendientes y lo que se  lee en determinado momento.

A pesar de que ciertas editoriales les  ofrecen libros, ellos aseguran que sólo hablan de esas publicaciones  si lo merecen.  En sus páginas, los vloggers hacen un trabajo de promoción cultural,  buscan que quienes vean los videos se interesen por la lectura. Fa,  estudiante de literatura con especialidad en letras mexicanas,  comentó que es amante de sor Juana Inés de la Cruz, pero como la  siguen personas de entre nueve y 29 años, no hace videos de la  Décima musa.  

Son conscientes de que hay “literatura de la buena y de la mala”  pero que su objetivo es que leer se vea como un factor de  entretenimiento para que quienes empiezan en esta actividad puedan  ir desarrollando su carrera lectora.  

Los jóvenes dijeron contar con el apoyo de sus familiares para la  realización de sus videos, al grado de que han formado parte de su  staff al darles recomendaciones y son sus más fieles seguidores y  críticos.  Y entre ellos han formado una comunidad.

En el caso de Fa y Alberto,  quienes viven en Monterrey, Nuevo León, aseguraron que no tienen  nada en común, sólo que son lectores y hacen videos para lectores.  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles