Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La Uady da la bienvenida a alumnos de intercambio

$
0
0
1 / 2


Estudiantes asiáticos se registran en los módulos de las facultades para recibir material informativo
José de Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico de la Uady, se dirige a los alumnos de intercambio de la institución


Las materias relacionadas con la Antropología son por las que más se inclinan los extranjeros que deciden cursar estudios en Yucatán, revela la maestra Gabriela Quintal Avilés, responsable del programa de atención a esos alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En el marco de la reunión de orientación y bienvenida a estudiantes nacionales y extranjeros de movilidad, que se llevó al cabo ayer en el auditorio “Manuel Cepeda Peraza” de la Uady, la maestra Quintal Avilés dice al Diario que este año se registraron en la universidad 64 alumnos de otros países y 140 de otros estados de México.

En este ciclo se inscribieron estudiantes de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Alemania, Italia, España, Francia, Canadá y China, que están en Yucatán como resultado de acuerdos de intercambio con sus universidades de origen, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Programa Bramex (México-Brasil), Jóvenes de Intercambio México-Argentina y Programa Académico de Movilidad Estudiantil de la Unión de Universidades de América Latina.

“Antes, la mayoría de los estudiantes extranjeros era de Estados Unidos, pero ahora se ha diversificado el origen”, dice Gabriela. “En Estados Unidos ha habido mucha restricción para que sus estudiantes vengan a México, aunque se hace la promoción enfatizando que no todas las zonas son inseguras”.

Otro factor ha sido el ingreso de la Uady a varios programas multilaterales. “Tenemos convenios con universidades francesas, argentinas y colombianas. Hace algunos años no recibíamos a estudiantes de Sudamérica y ya son cinco o seis años que vienen. Lo mismo ha pasado con las universidades francesas y de China, de donde vienen unos diez estudiantes”.

Gabriela destaca que la Uady es conocida en el país por sus programas certificados de licenciatura. “El incremento de estudiantes nacionales se debe en parte a la tranquilidad (del Estado), en comparación con la Autónoma de Nuevo León, que se vio afectada por el tema de la inseguridad. Los estudiantes nacionales optan por universidades reconocidas en ciudades más pequeñas”.

Los visitantes estudiarán en las facultades de Ciencias Antropológicas, de Educación, Enfermería, Economía, Ingeniería, Ingeniería Química, Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología y Psicología.

Ayer, durante la reunión, que presidió el doctor José de Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico, a los alumnos se les proporcionó información sobre la universidad, el Estado y la ciudad; cuestiones migratorias y las diferentes opciones que ofrece la Uady para que enriquezcan sus programas académicos, como talleres culturales y de idiomas.- Jorge Iván Canul Ek

Uady | Estudiantes de intercambio

En el evento de ayer se les proporcionó una agenda de fiestas tradicionales.

Celebraciones

Entre los eventos señalados están la conmemoración del “grito” de Independencia y el Día de Muertos.

 

Gabriela Quintal Avilés informa que este semestre 35 estudiantes de la Uady se irán de intercambio. “Habíamos estado enviando a 90 estudiantes por semestre; pero este año ha sido particularmente difícil para la Uady”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles