México participará por primera vez en la feria de videojuegos Gamescom, la más importante de su tipo en Europa, con un pabellón de ocho empresas. La feria se inicia hoy con la representación de 700 firmas.
El 20% de los jóvenes de 15 a 24 años de edad padece algún trastorno mental y la gran mayoría no recibe el tratamiento adecuado, advirtió ayer la ONU. Según el organismo, el 70% de los jóvenes que están en prisión padece de una condición mental, en tanto que el 55% presenta dos o más aflicciones mentales.
Un estudio que publica la revista “Mayo Clinic Proceedings” advierte que el ejercicio excesivo puede ser peligroso para quienes han sufrido un ataque cardíaco. Los resultados indican que los beneficios de correr o caminar no se acrecientan indefinidamente y por encima de unos 50 kilómetros de trote por semana hay un incremento significativo de amenazas para la salud.
Las autoridades de Estados Unidos dieron el visto bueno a una prueba de cáncer de colon que por primera vez utiliza el ADN de las personas para detectar tumores y pólipos que pudieran causar la muerte. La prueba Cologuard fue diseñada por Exact Sciences.
El carguero “Georges Lemaître” de la Agencia Espacial Europea se acopló ayer a la Estación Espacial Internacional, a la que transportó un cargamento de 6.6 toneladas de suministros. El material incluye repuestos, ropa, combustible, comida, oxígeno y agua.
El biólogo marino Mehmet Gokoglu declaró ayer que la Universidad Akdemiz, a la que pertenece, desconoce el paradero de los restos de un delfín de dos cabezas que fue fotografiado en una playa de Turquía. Gokoglu negó que la institución esté estudiando los restos.
Un grupo de arqueólogos halló cerca de la antigua Anfípolis, en Grecia, la entrada a lo que parece ser una tumba de la época de Alejandro Magno, anunció ayer el primer ministro griego Antonis Samaras. El entierro data de 325 a 300 antes de Cristo.