MÉXICO (El Universal).- Una adolescente de 13 años de Naperville, Illinois, está llamando la atención de la gente gracias a un proyecto que desarrolló para redes sociales, con el que logró ser una de las finalistas del Google Science Fair 2014.
En su proyecto, Trisha Prabhu propone una solución para reducir los casos de ciberacoso o ciberbullying. Lo llamó Rethink (“repensar” en español) y consiste en hacer pensar un par de veces a los adolescentes que pretenden publicar un mensaje hiriente en una plataforma.
Trisha recuerda que los adolescentes son impulsivos por naturaleza, ya que a causa de su estructura cerebral son más propensos a enviar mensajes hirientes sin pensar en las consecuencias, es decir, a actuar antes de reflexionar. El córtex prefrontal, la parte del cerebro responsable del autocontrol y de que la gente medite las cosas antes de realizarlas, no se desarrolla completamente hasta los 25 años. Es por esta razón que los adolescentes no se detienen a reflexionar aunque sea un momento antes de publicar algo en las redes sociales y mucho menos en la manera en que afectará a quien es el objetivo de su comentario.
Con Rethink, Trisha obliga al estudiante a meditar antes de publicar un comentario. En las pruebas que realizó para evaluar su estrategia, en 533 ensayos el 93.43% de los participantes al final decidió no publicar su mensaje.
“Mi hipótesis”, explica Trisha, “es que si los adolescentes entre 12 y 18 años tuvieran un mecanismo de alerta que les sugiriera volver a pensar en su decisión de enviar un mensaje hiriente en la redes sociales el número de mensajes que los adolescentes estarían dispuestos a publicar sería menor”.
Trisha Prabhu decidió diseñar un producto que funcionara para cualquier red social y que, además, no sólo se utilizara para prevenir el ciberacoso sino que también ayudara a los jóvenes en la toma de sus decisiones.
De un vistazo
Su funcionamiento
El sistema le hace varias preguntas al adolescente al detectar que intenta enviar un mensaje hiriente.