Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Enseña a tu hijo único a compartir

$
0
0

Maestra en Psicología Rebeca Vences Solís

¡Hola, Rebeca! Tengo un hijo de 5 años y casi desde que nació mi marido y yo decidimos no tener más hijos. He leído mucho sobre niños como el mío y me preocupa que empiece a tener actitudes egoístas, manipuladoras y todos los defectos que se dice tienen los hijos únicos. ¿Cómo puedo prevenirlo? Tere.

¡Hola, Tere! Se dicen muchas cosas respecto a los hijos únicos, ya que por lo general los padres les dan todo lo que piden y mucho más, de tal forma que crecen creyendo que con sólo pedir las cosas se les darán y no tienen que esforzarse para cumplir sus deseos. La situación no es exclusiva de los hijos únicos, aunque podría ser más evidente en ellos porque no se tiene otra referencia al interior de la familia; sin embargo, también se vive en familias grandes en que los padres tienen la misma actitud.

Uno de los aspectos fundamentales con los hijos (únicos o no) es darles responsabilidades de acuerdo con su edad, de tal forma que sepan que al tiempo que van creciendo deben comprometerse con cada uno de los aspectos que están en torno a ellos, ya sea la escuela, las actividades extraescolares, un juguete o incluso la forma en que se relacionan con sus compañeros y familiares.

Dicha obligación deberá ser platicada con tu hijo conforme va creciendo y se la vas asignando, aunque ello no te exime de estar al pendiente de él. Por ejemplo, a sus 5 años tu hijo sabe que debe cepillarse los dientes y tender su cama, aspectos que suelen “olvidarse” porque no le gusta hacerlos. En este caso, es su responsabilidad hacerlo, pero la tuya es recordárselo. Una vez que entre a la escuela deberá cumplir las tareas que le asignen los profesores, pero tú debes estar al pendiente y, en su caso, sentarte con él y explicarle lo que no le haya quedado claro.

Si poco a poco le das responsabilidades a tu hijo sabrá que cada esfuerzo puede ser compensado, tal vez con un juguete a fin de mes o con un premio por haber sacado buenas calificaciones, y si elude dicha obligación sabrá que no obtendrá lo que desea, sino que incluso puede ser castigado. La idea es en dos sentidos: por un lado, que sepa que debe hacerse responsable, y por otro, establecer límites para que preste atención a sus obligaciones.

Por último, pero no menos importante, está la relación que establece con sus amigos, con quienes desde pequeño debe aprender a compartir las cosas, por pequeñas que sean, ya que ésa es la base de las relaciones humanas: compartir, comprender y tolerar, de forma tal que sepa que como persona tiene el mismo valor que cualquier otra, aunque en tu corazón, como su mamá, sea el más importante.

Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá escribe a contacto@rebecavences. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles