LONDRES (EFE).- El impacto de un asteroide y el incremento del nivel del mar y la actividad volcánica fueron los principales factores que ocasionaron la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, reporta un estudio divulgado ayer.
En un informe publicado en la revista británica “Biological Reviews”, once expertos en dinosaurios de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá evalúan las más recientes investigaciones sobre la extinción de los dinosaurios.
El doctor Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo, califica de “mala suerte colosal” este hecho y asegura que los dinosaurios podrían haber sobrevivido si el asteroide hubiese impactado la Tierra algunos millones de años antes o después.
“Fue una tormenta perfecta justo en el momento en que los dinosaurios eran más vulnerables”, afirma Brusatte en declaraciones a la BBC.
En ese estudio, el interés de los expertos se centra en conocer si la disminución de la especie hubiese continuado sin el impacto del asteroide, ya que hay constancia de que algunas especies de dinosaurios fueron muriendo antes del fatal choque. La conclusión es que, a pesar de que algunas especies de herbívoros de América del Norte estaban muriendo en el período anterior al impacto del asteroide, no se evidenciaba su desaparición a largo plazo.
Afirman que el aumento del nivel del mar, de la temperatura y de la actividad volcánica causó que muchas especies se hiciesen vulnerables, y estos factores facilitaron la extinción de la especie en el momento en el que el asteroide golpeó la Tierra.
“Cinco millones de años antes, los ecosistemas de los dinosaurios eran más fuertes, más diversos, la base de la cadena alimentaria más robusta y más difícil de hacer desaparecer muchas de las especies”, dice Brusatte.
El experto cree que si el asteroide hubiese impactado en la Tierra millones de años antes, cuando las condiciones ambientales eran buenas, o después, cuando los dinosaurios se hubiesen recuperado, aún hoy sería posible verlos caminando por la Tierra.Paul Barrett, experto del Museo de Historia Natural de Londres, señala que el estudio muestra que los dinosaurios habían comenzado a desaparecer antes del impacto del asteroide. “Este nuevo trabajo ofrece la mejor prueba de la extinción repentina de los dinosaurios y une el impacto del asteroide con otras posibles causas, como la extensa actividad volcánica a finales del Cretácico”.