Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Dos talleres para impulsar la escritura de cuentos y novelas

$
0
0

La Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado” iniciará mañana sus talleres de verano, cuyo objetivo es que los participantes desarrollen sus capacidades para utilizar la palabra como una herramienta para la creación literaria.

Carlos Martín Briceño y Carlos Vadillo Buenfil serán los encargados de impartir los cursos de cuento y novela, respectivamente, los cuales tendrán como sede las instalaciones de dicha institución, adscrita a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y finalizarán el próximo viernes 8 de agosto.

En entrevista con Sedeculta, Martín Briceño señaló que el taller a su cargo es práctico, ya que se leerán cuentos tanto de autores clásicos como contemporáneos y se aplicarán técnicas para desarrollar las ideas.

“Además, los alumnos aprenderán a estructurar sus narraciones, a describir personajes y escenarios, así como escribir diálogos correctamente, para que al finalizar las sesiones, cuenten con la capacidad para crear sus propios cuentos bajo los criterios aprendidos”, precisó.

El curso de novela estará bajo la responsabilidad de Carlos Vadillo Buenfil, actualmente académico de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), quien ha recibido varios premios nacionales de cuento como el Carmen Báez en 1990, Ciudad del Carmen en 1995, Efraín Huerta de 1999 y Ramón Rubín en 2001, entre otros.

Al referirse a esta capacitación, la directora Académica de la Escuela de Escritores, Ena Evia Ricalde, señaló que ha sido diseñada para dar a los participantes las herramientas básicas para desarrollar sus historias.

En éste, añadió la funcionaria, se abordarán las técnicas narrativas fundamentales, con las cuales el alumno aprenderá a planear la trama, a caracterizar a los personajes y descubrir un estilo propio.

Ena Evia informó que al finalizar el taller, los participantes tendrán como resultado un proyecto esbozado a partir de los elementos obtenidos.

De un vistazo

Lo que se aprenderá

Martín Briceño, quien estará a cargo del taller de cuento, precisó que “los alumnos aprenderán a estructurar sus narraciones, a describir personajes y escenarios, así como escribir diálogos correctamente, para que al finalizar las sesiones, cuenten con la capacidad para crear sus propios cuentos bajo los criterios aprendidos”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles