Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Larga vida teatral reconocida

$
0
0

La actriz Jazmín López “Tina Tuyub” recibirá la medalla “Héctor Herrera ‘Cholo’” por su amplia trayectoria en el teatro regional.

La quien fuera última esposa de Héctor Herrera fue elegida, entre tres propuestas, por la Comisión Especial de Postulación, la cual está integrada por los regidores Elías Lixa Abimerhi, Yahaira Centeno Ceballos y Gustavo Espadas Espinosa.

El anuncio fue hecho por los propios funcionarios en rueda de prensa, que se celebró ayer en la vídeosala del Centro Cultural Olimpo, en la que dijeron que la elección de “Tina Tuyub” fue por unanimidad.

La actriz fue propuesta por tres instituciones, entre ellas la Universidad Marista y Televisión Azteca. “Nosotros consideramos que tiene un amplio currículum y suficientes méritos para recibir la medalla”, señaló Lixa Abimerhi, y comentó que la actriz está cumpliendo 50 años de trayectoria.

La artista, conocida por ser pareja de “Cholo” en varias obras del teatro regional, recibirá la Medalla, previa aprobación del Cabildo, el 12 de agosto (aniversario del natalicio de “Cholo”) en una sesión solemne.

Lixa Abimerhi señaló que el premio consta de un diploma y una medalla de plata.

Por su parte, Espadas Espinosa fue el encargado de leer el currículum de Jazmín López, quien también incursionó en la pantalla grande con películas como “La casta divina”, de Julián Pastor, y “Rastro de la muerte”, de Arturo Ripstein.

Su trayectoria

Jazmín López nació en Mérida, donde se inició a los 14 años de edad con la obra de teatro “La cigüeña dijo sí”, de Alfonso Pasos, que tenía en los papeles principales a Pedro Damián, July Furlong y Antonio Brillas.

Después se integró al elenco de las películas “El mar”, “La casta divina” y “Rastro de muerte”, que se filmaron en Yucatán.

Ingresó al teatro regional en 1985, y en 1990 creó el personaje de “Tina Tuyub Koyok” como una homenaje a la mujer yucateca: honrada, trabajadora y decente.

Fue el mismo año en el que se casó con Héctor Herrera “Cholo”, relación que se vio reflejada en los escenarios con obras como “Sueño de flamboyanes”, “El tren bola”, “Cholo voto con mi foto”, “El huevo del águila”, “Cholimán” y “Cholosaurio”, por citar algunas.

A la muerte de “Cholo”, la actriz montó la obra “El mejor regalo”, una obra con mensaje cristiano, teniendo a Mauricio Bonfiglio como Jesús.

La medalla se creó en 2010, y a partir del año pasado, por acuerdo del Cabildo, se decidió que sólo la podrían recibir artistas destacados en el teatro regional. El año pasado la presea fue para Alicia “La China” Arispe.- Iván Canul Ek


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles