Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

¡Quién tuviera tu autoestima!

$
0
0

Una niña de rizos dorados, de unos cuatro años de edad, está parada sola, descalza y en pijama, sobre el pequeño lavamanos de su baño.

Mientras se mira al espejo, dispara sus brazos empuñados al mismo tiempo que proclama con gran fuerza y convencimiento las siguientes frases: “Amo toda mi casa; puedo hacer lo que sea; amo mi pijama; amo mi escuela; amo todo; amo a mi papá; amo a mis primas; amo a mis tías; amo a mis hermanas; amo mi pelo; amo mi corte de pelo; amo mi estómago; puedo hacer cualquier cosa mejor que nadie”.

Una vez que la niña afirma y reafirma lo grande que es, se baja del lavabo canturreando “puedo hacer lo que sea mejor que nadie”.

Al ver el vídeo “Jessica’s Daily Affirmation” en YouTube no se puede evitar sentir una gran envidia. ¡Qué seguridad de niña! Sólo está consciente del bien y lo declara como un hecho. Quizá sin saber todavía que lo que hace ejerce un enorme poder sobre ella misma y su vida. Al hacer esas declaraciones con tal fuerza y convicción hace que sus dichos se refuercen y nutran, y a la larga, que se manifiesten. Qué papás tan inteligentes por transmitirle esa forma de valorarse y amarse a sí misma, a su familia y su entorno.

Con ese equipaje para la vida, seguramente no se le atravesarán los obstáculos en el futuro. Viéndolo bien, no requieres más. ¿De qué sirven grandes estudios, títulos, relaciones, fortunas o habilidades sin ese ingrediente que se llama amor por ti mismo? Al ver el vídeo te das cuenta de que, consciente o no, este amor a sí misma no es una invocación, es saberse la causa, la cocreadora de su tesoro interior. Y la lógica de la vida te dice que un árbol de manzanas da manzanas, cuando te convences de algo ese algo se manifiesta.

Y esta convicción de poder hacer lo que sea es como encontrar una permanente sonrisa interior que aleje o destruya todo tipo de telarañas mentales. Quizá para algunos observadores la actitud de Jéssica parezca vanidosa o soberbia. Esa manera de pensar pertenece a la generación de la posguerra, que amenazante decía: “Si te ves mucho en el espejo se te aparece el diablo”, o cosas por el estilo. Sin embargo, hoy esa visión cambió, es vital transmitirle a los niños que enamorarse de sí mismos es lo más sano y lo más importante que puede haber, porque en última instancia ¿quién te querrá si no te quieres a ti mismo?

Lo que más admiro de sus papás es que esa seguridad en sí misma no se quedó en idea, en pensamiento, en sensación o como parte de un cuento infantil. La niña de caireles sabe que su mente es su fortaleza, su poder, la materia prima que compone todo su ser y, al fin y al cabo, su vida. Todos tenemos ese poder, pero esta niña lo puso en práctica desde la temprana edad de cuatro años.

Ignoro si repite este ejercicio cada mañana, pero no estaría de más copiárselo para exorcizar los demonios, ya que un hábito de pensamiento se fija a base de repetirlo con la misma pasión que ella nos enseña, con la certeza de que sucederá aquello que declaras. Y claro, es de esta manera que todas las posibilidades se abren.Aquello que piensas es lo que experimentas, así que ¿cómo te deseas ver: sano, fuerte, atractivo, estable y con trabajo? Pues ya sabes el camino: cada mañana tómate unos minutos de quietud para crear visualmente lo que es importante para ti en tu vida; sonríe y decláralo con fuerza, como si fuera un hecho, todo aquello que sueñas ser, lograr y tener. Te invito a ver el vídeo y aprender lo que esta niña tiene que enseñarnos sobre el poder maravilloso de la mente. www.gabyvargas.com.

 

(*) Escritora

The post ¡Quién tuviera tu autoestima! appeared first on El Diario de Yucatán.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles