NUEVA YORK (EFE).- El debate sobre las tallas de ropa femenina ha vuelto a estallar en Estados Unidos con la decisión de la popular cadena de ropa J Crew de poner a la venta la XXXS.
¿Defensa de la delgadez extrema, respuesta a las necesidades de clientas o un intento por hacer creer a las mujeres que usan una talla menor de la real? Las opiniones son para todos los gustos.
Según J Crew, la nueva talla responde a la demanda de sus clientas asiáticas, que necesitan modelos más pequeños de los que ofrece la empresa. De hecho, tendrá la nueva medida sólo en su tienda en línea y en Asia, y recuerda que vende tallas grandes y para personas altas.
La XXXS está pensada para mujeres con una cintura de 58.4 centímetros, por debajo del promedio de las estadounidenses 86.3 centímetros, según el diario “Daily News”.
Para los críticos se trata de una medida extremadamente pequeña, más propia de una niña. “Vivimos en un país que promueve la anorexia y la vergüenza por los cuerpos de las mujeres”, señalaba hace unos días una clienta.
Para otros, sin embargo, la decisión permitirá a las mujeres más pequeñas comprar ropa para gente de su edad y evitar la sección infantil. Según el diario, la XXXS es la talla apropiada para celebridades conocidas por su delgadez, como Victoria Beckham y Keira Knightley.
Las mayores críticas llegan del llamado “vanity sizing”, duramente atacado por populares webs sobre moda como Racked y Capitol Hill Style. Según estos medios especializados, cada vez más marcas de ropa buscan en Estados Unidos atraer a sus clientas aumentando el tamaño de las tallas y haciendo que les sirvan tallas a priori más pequeñas de las que deberían utilizar.”El ‘vanity sizing’ de J Crew ha alcanzado un nuevo nivel de locura”, opina Racked.Según responsables del sector, en los últimos años las empresas han dejado de usar los estándares más comunes y han aumentado progresivamente el tamaño de sus tallas.
Tallas | Mera ilusión
“Vanity sizing”
“Las tallas han ido creciendo de media en media pulgada para que las mujeres puedan usar tallas más pequeñas y sentirse bien”, explica a “Newsweek” Jim Lovejoy, el director de la encuesta SizeUSA.