Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Con más armas para enfrentar la diabetes

$
0
0

Que los pacientes conozcan y aprendan a sobrellevar su enfermedad fue el objetivo del curso “Aprender a vivir con diabetes”, cuya edición 42 se clausuró la mañana de ayer en la Casa de la Amistad del Club Rotario de Mérida.

El curso, que constó de ocho sesiones (empezó en mayo), estuvo dirigido a personas propensas a padecer la enfermedad, a quienes ya la padecen, así como a sus familiares, informó María Concepción Estañol Ávalos, voluntaria y una de las principales promotoras del programa, que se realiza desde hace 22 años.

La señora Estañol recordó que ella llegó al programa en busca de respuestas para el tratamiento de su hijo que a los 9 años de edad presentó diabetes. Indicó que el programa le gustó, pues allí supo más acerca de la enfermedad, y decidió quedarse como voluntaria del programa, que tiene como presidente médico al doctor Ruy David Arjona Villicaña.

Señaló que como ella, hoy muchas personas llegan al programa para aprender y resolver sus dudas, y allí se les ayuda, pues se les explica a detalles todo lo relacionado con la enfermedad, la cual cada vez más afecta a jóvenes y niños. Entre los beneficiarios se encuentran personas de Mérida y del interior del estado.

Entre los temas que se trataron en el curso, destacan: Diagnóstico, clasificación e historia natural de la diabetes tipo 2; Aspectos emocionales de la diabetes; Nutrición en la diabetes, Ejercicio en la diabetes, Tratamiento de la diabetes con medicamentos orales e insulina, Afección ocular de la diabetes, Cuidados odontológicos, Cuidados del pie diabético, y Nefropatía y neuropatía diabética.

Cada sesión fue impartida por profesionales en el tema, como el doctor Eduardo Cortés Ancona, psicólogo Orvil Cámara Canto, nutrióloga Ina Alejandra Beristain Navarrete, dentista Rogelio Hernández Ángeles y los médicos Alberto Alcocer, Ruy David Arjona, Ermilo Sánchez Buenfil, Eduardo Mena Arana y Beatriz Baeza.

Concepción Estañol comentó que el impacto del programa en la sociedad ha sido positivo, pues hay personas que cuando termina el curso se inscriben en el siguiente, además de que invitan a otras personas con el mismo padecimiento o las mismas inquietudes. Indicó que del total de personas que normalmente acude, el 40% ha participado antes.

El siguiente curso

Para los interesados, el siguiente curso comenzará en enero y todas las sesiones son abiertas al público.

Además de pláticas informativas se realizan mediciones de azúcar, presión arterial, peso y talla, así como asesoría respecto a su dieta.

Reiteró que los cursos son gratuitos y que constantemente hacen campañas de volanteo para que la población conozca más de la enfermedad, cuya tasa de incidencia es alta, según explicó.

Ayer, durante la clausura, se entregaron reconocimientos a pacientes que acudieron con regularidad a las sesiones. También se reconoció la labor de algunos voluntarios, médicos y promotores. Asimismo, hubo una sesión de preguntas para que los pacientes comentaran lo que aprendieron en el curso; a los que respondían se les entregó artículos promocionales de laboratorios médicos.- I. C.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles