
Del domingo 28 de junio al sábado 4 de julio de 1964
El Ayuntamiento de Mérida revela sus planes de convertir a Santa Lucía en el Parque de la Canción Yucateca.- Toma posesión la nueva directiva del Club de Leones.- Graduación de la segunda generación de bachilleres del CUM.- Nueva ley de los derechos civiles en EE.UU.
Domingo 28
- La profesora María Teresa Gamboa Gamboa ha sido distinguida por The Ford Foundation con una beca para el estudio de la carrera de Economista del Hogar. Es la primera beca concedida a México para el estudio de esta carrera que tiene una duración de cuatro años, que la beneficiada cursará en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico, previo curso de orientación en la Universidad Cornell, Nueva York.
La señorita Gamboa fue elegida entre el personal del Programa de Mejoramiento del Hogar Rural del Servicio de Extensión Agrícola de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
QUINCEAÑERA.- Con motivo del decimoquinto cumpleaños de su hija señorita Mirna Eugenia, los esposos Elmo Pacheco Cisneros y profesora Nelda Basulto han dispuesto una misa de acción de gracias para el 2 de julio próximo, en la capilla de las Madres H.M.J.G. (Colegio Jenaro Rodríguez), y después ofrecerán una reunión social en el Jardín Coca Cola. Serán padrinos de la quinceañera los esposos Tomás Martínez Sauri y Noemí Ordóñez de Martínez, y Álvaro Campos Sauri y Lía Méndez de Campos.
RECORRIDO POR LAS OBRAS QUE REALIZA EL CONCEJO MUNICIPAL.- Ayer a las 8 horas, en un autobús especial de la Unión de Camioneros, se inició un recorrido que partió del Ayuntamiento por las distintas obras que realiza el Concejo Municipal de Mérida. Durante el recorrido, que concluyó en el Palacio Municipal cerca de las 12 horas, los señores Armando Carrillo Tenorio, presidente del Concejo; Agustín Martínez de Arredondo, tesorero, e ingenieros Hernández Cárdenas y Zavala Velázquez dieron amplias explicaciones sobre las obras que se están efectuando en la ciudad:
-Parque de los Héroes (Santa Lucía). Se decorarán los jardines con motivos típicos para convertirlo en el Parque de la Canción Yucateca. Los techos de los portales serán remozados sin cambiar la actual estructura de rollizos y se colocarán mosaicos del llamado tipo hierro, similares a los que están en los portales del Ayuntamiento.
Las fachadas de los predios particulares se pintarán de un mismo color.
-En la Plaza de Armas se cambiarán los pisos de los portales con ladrillos tipo hierro y se pintarán las fachadas de un mismo color. Se limpiará adecuadamente la fachada de la Casa de Montejo.
-Se informó que el Ayuntamiento ha adquirido el edificio donde está ubicado actualmente el mercado del Chem-Bech para que en un futuro próximo sea demolido y se construya un nuevo mercado moderno.
-En la ampliación del Mercado Municipal se alojarán todos los comerciantes que actualmente ocupan la vía pública. En la parte superior del actual mercado se están construyendo las mesas de los vendedores de carne.
(De “Diario de Yucatán” número 14,059)
Lunes 29
- En dos aviones bimotores de la Fuerza Aérea Mexicana, matrículas ETP 10002 y 7004, arribó ayer a las 10:05 y 10:32 el numeroso grupo de periodistas corresponsales de agencias noticias y diarios extranjeros que integran la Misión Turística de Prensa, en gira por el sureste del país. Encabezados por el presidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en México, Robert M. Katz, representante de France Presse, a quien acompaña su esposa Antonieta Barthes, el grupo visitante -camarógrafos, corresponsales y reporteros- fue agasajado con un coctel en la planta alta del aeropuerto por cortesía de Casa Madero. Los periodistas fueron agasajados posteriormente en el hotel Mayaland, donde a las 13:30 horas se sirvió espléndido bufé cuyo menú excedió de veinte platillos. De regreso a esta ciudad, el torrencial aguacero vespertino acompañó a los corresponsales en su rápido paseo de tres cuartos de hora por la urbe. Tras breve descanso, los excursionistas se congregaron en el hotel Panamericana. Momentos antes de la cena de despedida, la Compañía Bacardí les ofreció un coctel. El convivio que cerró la estada en Yucatán les fue ofrecido por la Cámara Nacional de Comercio de Mérida.
Minutos antes de las once de anoche los integrantes de la misión se aprestaban para abordar el tren que a las 11:30 les conduciría a Campeche, próxima meta de la primera etapa de su itinerario.
PRIMERA COMUNIÓN.- En la capilla de las Reverendas Madres de la Cruz del Sagrado Corazón, recibieron ayer por primera vez el Pan Eucarístico, de manos del presbítero Ramón Bueno, los niños Pedro y Pablo, hijos de los esposos Rafael Molina Peón y Margarita Zaldívar Martínez.
SE CASÓ AGUSTÍN LARA.- MADRID (UPI).- El compositor Agustín Lara contrajo enlace ayer con una joven compatriota, la señorita Rocío Durán Ramírez. La boda tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y la ceremonia religiosa estuvo a cargo del sacerdote mexicano Salvador Martínez Sosa. La señorita Durán, que aparentemente frisa en los 25 años, y Lara, que tiene 64, llegaron juntos de la ciudad de México el 4 de junio.
(De “Diario de Yucatán” número 14,060)
Martes 30
- Después de sufrir con cristiana resignación larga dolencia y confortado con los auxilios de la fe católica, falleció ayer en esta ciudad, a la edad de 80 años, el señor Álvaro Novelo Manzanero. Oriundo de Tekit, el extinto consagró su vida al servicio de Dios, a través de la Acción Católica, de cuya ACJM fue fundador con el padre Cruz en San Cristóbal, la Conferencia de San Vicente de Paúl y la Adoración Nocturna Mexicana, en cuyas filas trabajó incansablemente. Le sobreviven su viuda Julia Ricalde Gamboa, hermano Máximo, hijas Matilde de López, Guadalupe de Parra, María de Coello, María Teresa de Silveira y Mercedes de Tió; hijos políticos Armando López Santana, Manuel Parra Ávila, Enrique Coello Briceño, Hervé Silveira Rodríguez y Jaime Tió Domingo, y hermanos políticos Manuel y María Ricalde Gamboa y Filomena Pacheco de Novelo, quienes están recibiendo las expresiones de condolencia de sus amistades, a las que unimos la nuestra.
Miércoles 1
- En moderno y funcional edificio están trabajando ya las oficinas administrativas de la Secretaría de Gobernación en el área del Aeropuerto Internacional de Mérida.
El amplio local se compone de un espacioso salón para las oficinas y el público, el despacho privado del jefe de Población y, en su parte posterior, una casa habitación para el mismo funcionario con dos plantas; sala comedor, tres recámaras, cocina, garage, cuarto para el servicio, jardín y cuartos de baños.
Tuvo costo de $297,785.70 y está proyectado para actividades de ensanchamiento durante veinte años. Oportunamente se anunciará la fecha en que será inaugurado el moderno edificio.
(De “Diario de Yucatán” número 14,062)
Jueves 2
- La noche del martes último se celebró una sesión cena extraordinaria en el local del club con motivo de la renovación de la directiva. El presidente Salim Abraham Dáguer nombró cronista de la sesión a Luis Ricalde y organizadores de la próxima a Enrique Vadillo Romero y Ángel Rodríguez Colina; acto seguido cedió el mallete al gobernador del Distrito B-6, Tomás Martín Vázquez, para que continuara dirigiendo la sesión, pero lo declinó y cedió al doctor Alberto Díaz Bertolini, ex gobernador saliente, quien se hizo cargo de la dirección. La protesta de la nueva directiva estuvo a cargo del gobernador del Distrito y después de breves palabras del presidente entrante, Ramiro Caballero Rojas, se procedió a la iniciación de Armando Cáceres Sosa y Fernando Escalante Solís, patrocinados respectivamente por Adolfo Arévalo y Alberto Millet Rendón.
- CIUDAD DEL VATICANO (NC).- Al prometer que la Iglesia examinará de nuevo a fondo la regulación de los nacimientos, el papa Paulo VI advierte que mientras tanto obliga a los católicos lo dicho por Pío XII sobre la cuestión. En un esfuerzo por iluminar la controversia actual sobre la licitud del uso de unas píldoras nuevas a base de hormonas para evitar la concepción, el Papa dijo que en el examen la Iglesia contaba con la ayuda de sabios y teólogos eminentes. Pero no se refirió a la píldora por su nombre.
Viernes 3
- WASHINGTON (AP).- En medio de aplausos, la Cámara de Representantes aprobó ayer el proyecto de Ley de Derechos Civiles, que ofrece nuevas garantías a la gente de color, y lo remitió a la Presidencia para su promulgación. La nueva ley, la medida más importante en cuanto a la garantía de derechos civiles desde el período que siguió a la guerra civil hace un siglo, está destinada a poner fin a la discriminación racial en amplios sectores de la vida nacional. Por la noche, el presidente Lyndon B. Johnson promulgó la ley y dirigió un llamamiento al pueblo norteamericano para que se una a ese esfuerzo destinado a “dar justicia y esperanza a todos nuestros ciudadanos”.
- La dirección, el cuerpo docente y los alumnos del tercer año de preparatoria del CUM han circulado invitaciones para la ceremonia de graduación de la segunda generación de bachilleres, que se efectuará hoy viernes, a las 20 horas, en el Teatro del Seguro Social. A las 6:15 a.m. el Arzobispo se dignará celebrar una misa de acción de gracias en la Catedral. Los graduados son: Efraín Acosta Martín, Raymundo Julián Aguilar Sabido, Pablo Alonzo Castillo, José Olegario Arceo Pacheco, Efraín Conde Ontiveros, Leopoldo A. Cortés Escalante, Manuel de Jesús Ibarra Camino, Fernando Medina López, Benjamín Patrón Morales, Francisco Javier Pasos Novelo, Rafael Sacramento Sabido y Wílliam José Sauri Gutiérrez.
Ciencias Matemáticas: Fernando Arce Montero, Rolando Carrillo Alayola, Fernando Casares Álvarez, Álvaro J. Garza Torre, Mario Horcasitas Manjarrez, José Eligio Marrufo López, Luis E. Riera Sabido, Víctor Manuel Rivero Puerto, Alfredo H. Rosas Peniche, José Ignacio Rosel Milán, Rolando Mendoza Blanco y Carlos de Jesús Vargas Vargas.
Ciencias Sociales: Humberto Arjona Perera, Mario Alberto Bolio Granja, Fernando Castellanos Pacheco, José Alejandro Escalante Bolio, Carmelo Estrada Sobrino, Hernán Evia Góngora, José Nicolás Flores Patrón, Miguel García Minaburo, José Luis Guash Cano, Raúl Gutiérrez Ocampo, Jorge Alberto Heredia Trujillo, Juan Manuel Lizama Velázquez, Luis Felipe Martínez Ferráez, José Enrique Mena Peña, José Raúl Montalvo Ferráez, Rik Leonardo Moreno Carrillo, Julián Solís Cano, Fernando Rivas Sauri, Emilio Trujillo Aguilar y José Vicente Trujillo Cortés.
(De “Diario de Yucatán” número 14,064)
Sábado 4
- Como se ha informado, fuerzas federales tendrán a su cuidado el mantenimiento del orden en todo el Estado mañana domingo con motivo de las elecciones de presidente, senadores y diputados, y puede decirse que las mismas fuerzas están dando ya su contingente desde hace algunos días en tal sentido, pues al arribo de las boletas electorales debidamente autorizadas por la Comisión Federal Electoral custodiaron el vehículo donde se hizo el traslado desde el Aeropuerto Internacional hasta las oficinas de la delegación en Yucatán, a cargo del profesor Abel Paredes.
- En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia de Salamanca, a fines de junio pasado presentó su examen final de Licenciatura en Filología Clásica, con nota promedio de 95, o sea Summa cum laude probatus, el escritor Mario Ancona Ponce, distinguido colaborador del Diario. El licenciado Ancona Ponce tiene ya en preparación su tesis para obtener el doctorado.
VIDA SOCIAL
Matrimonio Peniche Echánove-Zeevaert Alcántara. En el modernísimo templo de San Ignacio de Loyola, situado en la colonia Polanco de la ciudad de México, se efectuó el 25 de junio de 1964 la solemne ceremonia en que unieron sus destinos la señorita María Celia Zeevaert Alcántara y el ingeniero Alberto Peniche Echánove, pertenecientes a conocidas familias metropolitana y de Mérida, respectivamente. Bendijo la unión el reverendo padre León J. Rudnik. Después de la ceremonia religiosa los esposos Zeevaert Alcántara ofrecieron espléndido banquete de más de 800 cubiertos en el Jockey Club del Hipódromo de las Américas. Los nuevos esposos salieron para Mérida de luna de miel, que extendieron a Isla Mujeres, Cozumel y las zonas arqueológicas.
Boda Estrella Herrera-Niquete Aguilar. En ceremonia celebrada el 27 de junio de 1964 en la iglesia de San José de la Montaña, unieron sus destinos el joven José Francisco Estrella Herrera y la señorita María del Pilar Niquete Aguilar, pertenecientes a estimables familias. Impartió la bendición nupcial el presbítero Jorge Villanueva Pérez. Terminada la ceremonia hubo en casa de los padres de la novia, en la colonia Alemán, espléndida recepción en honor de los recién casados, que luego salieron para Campeche en viaje de luna de miel.
Enlace Ancona Millet-Millán Seguí. Luciendo elegante traje confeccionado en chifón, bordado a mano en seda y perlas diminutas, tocado de azahares antiguos y corto velo de tul ilusión y en las enguantadas manos flores de yuca, la señorita Rosa Helena Millán Seguí hizo el 27 de junio de 1964 su entrada en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, donde contrajo matrimonio con el joven Fernando Ancona Millet, pertenecientes ambos a conocidas familias de nuestra sociedad. Ofició en la misa de velación monseñor Juan Arjona Correa, rector del Seminario Conciliar. Terminada la misa, los nuevos esposos se trasladaron a la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, donde se brindó con champaña por la felicidad de los contrayentes, quienes salieron para Europa, vía Miami-Nueva York, de luna de miel.
Matrimonio Rodríguez Sánchez-Vázquez Lara. En ceremonia celebrada el 28 de junio de 1964 en Nuestra Señora de Lourdes, unieron sus destinos el joven Raúl Rodríguez Sánchez y la señorita Lucía Vázquez Lara. Impartió la bendición nupcial el presbítero José López Bouza. Terminada la ceremonia se ofreció una recepción en casa de los padres de la novia en honor de los recién casados, que luego salieron para Chetumal e Isla Mujeres en viaje de luna de miel.
Boda Garza Dávila-Aguilar Medrano. En solemne ceremonia unieron sus destinos el 28 de junio de 1964 en la iglesia de Santa Ana los jóvenes Berta Marlene Aguilar Medrano y René Garza Dávila, pertenecientes a estimables familias de esta ciudad y Monterrey. Impartió la bendición nupcial el presbítero Manuel Torres. Los recién casados salieron para Veracruz, México y Acapulco de luna de miel y fijaron su residencia en Los Ángeles.