LONDRES (AP).- Las autoridades británicas de protección de datos investigan las revelaciones sobre el experimento psicológico de Facebook con sus usuarios.
La Oficina del Comisionado de Información afirmó en una declaración emitida ayer que desea indagar en las circunstancias del experimento efectuado por dos universidades estadounidenses con el apoyo de la red social.
Los investigadores manipularon las actualizaciones noticiosas de 700,000 usuarios elegidos al azar para estudiar el impacto del “contagio emocional” o cómo el estado anímico se puede transferir a otras personas.
De acuerdo con los resultados, el contagio emocional se produce sin interacción directa entre las personas y “en ausencia completa de indicios no verbales”.
La Oficina de Información trabaja actualmente con las autoridades de Irlanda, sede de las operaciones europeas de Facebook. Las autoridades francesas también están revisando el asunto.
Conmoción
Facebook informó que la investigación se llevó al cabo durante una sola semana de 2012. La revelación produjo indignación en redes sociales y motivó artículos en medios de prensa, entre ellos “The New York Times” y “The Atlantic”, acerca de las implicaciones éticas de manipular actualizaciones noticiosas de los usuarios sin consentimiento de los receptores.
“Está claro que la gente se disgustó por este estudio y nos responsabilizamos por eso”, afirmó la compañía en una declaración.
“Queremos funcionar mejor en el futuro y estamos mejorando nuestro proceso con base a estas reacciones. El estudio se hizo con protecciones adecuadas a la información de la gente”.
Suzy Moat, profesora adjunta de Ciencias del Comportamiento de la Escuela de Negocios Warwick, recordó que las empresas regularmente estudian la manera de influir en la conducta. Citó los ejemplos de Facebook y Amazon experimentando con versiones de sus portales entre variados grupos de personas para ver si alguna es más efectiva que otra para que los clientes compren sus productos.”Por otra parte, es completamente comprensible que mucha gente esté disgustada de que su conducta haya sido manipulada con propósitos puramente científicos sin su consentimiento. En particular, la base de usuarios de Facebook es tan vasta que todo el mundo se pregunta si estuvo en el experimento”.
De un vistazo
En su favor
La política de Facebook sobre uso de datos le permite emplear la información en “operaciones internas, incluso resolución de problemas, análisis de datos, pruebas, investigación y mejora de servicio”.
En contra
Las preocupaciones suscitadas por el experimento afloran en momentos en que Europa fortalece las normas sobre la protección de datos.