Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Disco sabor a mezcal

$
0
0

Un homenaje a la música y al lenguaje de la fiesta es el que se buscó rendir con la edición del primer disco de La Fundación Mezcalería, el cual está integrado por grupos que tienen como característica las propuestas novedosas.

El jueves 26 de junio, en el marco del segundo aniversario de La Fundación, se presentó oficialmente el disco que lleva el nombre del negocio y contiene 9 canciones de grupos y/o solistas que se unieron para grabar los temas que se eligieron.

Todos los participantes se han presentado en el bar a lo largo de estos dos años, pues la idea fue documentar las actuaciones en el sitio.

Así lo indica Alejandro García Ku, responsable de imagen y relaciones públicas de La Fundación Mezcalería, quien detalla que desde su apertura el lugar maneja una propuesta de gestión cultural, como parte de la cual dan cabida a nuevas expresiones artísticas. La idea es mostrar cómo un centro nocturno o bar puede ser un escenario vibrante en el que confluyen arte y cultura.

De ahí que en este tiempo hayan recibido a artistas locales y extranjeros con propuestas que tienen en común la originalidad y el ritmo.

Al tratarse de propuestas interesantes les pareció ideal documentarlas, así que se pensó en editar un disco.

El volumen se integra con artistas que en su mayoría se presentaron entre 2012 y 2013. La intención es continuar con el proyecto, de manera que más adelante se editarán otros discos para incluir a más grupos y solistas.

En éste participan Las Verdes Matas, de Veracruz y el Distrito Federal, que cantan “La bella negrita”, con estilo de son jarocho y ritmos caribeños, y Polyterror, “Infección tropical” (su vocalista es colombiana y experta en la cumbia villera y el DJ Polymiller, con el que hace mancuerna, propone el ritmo que gesta la creación musical).

Y de Yucatán…

Los Increíbles Chepos son un grupo local que aporta dos canciones: “Barrio fino” y “Contrabando y tradición” en ritmo de son cubano mezclado con novedades musicales. Swinga tu Madre está presente con “La bruja” y “Tchavolo swing” (es un grupo con músicos de Estados Unidos, Francia y Yucatán, todos radicados en Mérida).

Alí Gua Gua y Miss Bolivia, dueto de Veracruz-Argentina, interpreta “Esperando al 1-4-0″. Alí es artista titular de un conocido centro nocturno en la ciudad de México y Miss Bolivia, una rapera exitosa que actualmente se encuentra de gira por las principales ciudades de Europa.

Completa la producción el grupo Mamá Ruda Santiaguera y Los HDH con la canción “Contrabando y tradición”. Son músicos y artistas yucatecos que mezclan la música con la gráfica y han alcanzado proyección local.

Alejandro García dice que probablemente el próximo año se edite el siguiente disco, pues aunque ya tienen grabadas canciones de grupos que han visitado La Fundación en fechas recientes, seguirán recibiendo artistas y de esto dependerá la selección del siguiente álbum.

Lo que sí es un hecho es que se incluirá a varios artistas que se han presentado en La Fundación Mezcalería con el apoyo de la Alianza Francesa, con la que se tienen vínculos.- Iris Ceballos

Mezcalería | Detalles

El primer disco de La Fundación da cabida a artistas que se presentaron en 2012 y 2013.

No es negocio

La producción musical no estará a la venta, sino que se obsequiará entre los amigos de La Fundación. Además, en redes sociales como Facebook y en el mismo bar se realizarán dinámicas para obsequiarlo a los visitantes.

Amenidad

En la presentación del jueves pasado se contó con la participación de Los Increíbles Chepos y del Dj titular de la Mezcalería, Tato Gutiérrez.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles