Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El machismo es “aliado” del cáncer

$
0
0

XOCHITEPEC, Morelos.- “Los hombres tienen miedo de ir al médico, miedo a que les digan que tienen algo”, dice Mayra Galindo Leal, presidenta de la Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer (AMLCC), al hablar de la necesidad de que los varones adopten una cultura de prevención en materia de cáncer de próstata como ocurre con las mujeres con respecto al cáncer de mama.

La doctora Galindo fue una de las ponentes del seminario “Descubriendo la esperanza frente al cáncer de próstata”, que Bayer de México realizó en días pasados en Morelos.

Impacto

Durante la intervención de especialistas sobre el creciente número de casos, la doctora Galindo señaló que más hombres mueren por cáncer de próstata que mujeres por cáncer de seno. “Los hombres no acuden al médico por varias razones, no económicas, sino por machismo, temor al qué dirán; eso debe cambiar ya que esta enfermedad cada vez afecta a más personas”.

Mayra Galindo ofreció una charla sobre “Empoderamiento del paciente: El gran reto” e informó del trabajo que lleva al cabo la AMLCC, pionera en el apoyo a programas de salud con el lema “Detectado a tiempo el cáncer puede ser curable”.

“La asociación busca que quienes sean diagnosticados con cáncer cuenten con todas las herramientas necesarias para afrontar la enfermedad y para lograrlo el empoderamiento es fundamental”.

“El empoderamiento implica que el paciente se informe y participe activamente en las decisiones y acciones para su tratamiento. Un paciente empoderado es un paciente responsable”, agregó.- Hérbert Nelson Bacab Poot

Cáncer | Atención

El empoderamiento lleva al paciente a conocer sus derechos y obligaciones.

Decisión

La doctora Mayra Galindo Leal subrayó que, al asumir esa actitud, el enfermo contará con herramientas para opinar sobre su salud y tomar decisiones sobre su tratamiento.

Garantías

En relación con los derechos de los pacientes, la presidenta de la AMLCC dijo que éstos deben recibir atención adecuada y confidencial, un trato digno y respetuoso, ser informados, decidir sobre su atención, contar con facilidades para escuchar una segunda opinión y disponer de un expediente médico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles