
Es el cumpleaños número 104 de una sabrosa tradición: Helados Polito festeja un aniversario más y lo celebra con atractivas promociones para sus clientes, que difícilmente podrán resistirse a disfrutar de la variedad de postres de fruta que les ofrecen.
Llegar a 104 años en un negocio familiar es un gran orgullo, pues lograrlo no es nada sencillo, señalan José Andrés y Víctor Jesús Mena Bates, hijos de Vicente Mena Heredia “Polito” y quienes junto con su padre llevan las riendas del negocio.
Fue el miércoles 11 pasado cuando se cumplió un año más de Helados Polito, pero será este fin de semana cuando se celebre con los clientes. En las sucursales del parque de Santiago y el fraccionamiento Campestre los helados de cono sencillo estarán hoy viernes al dos por uno, a partir de las 4 de la tarde.
Una promoción especial se ofrecerá a quienes los distinguen con su preferencia en el Parque Zoológico del Centenario, donde de hoy a pasado mañana se venderá el cono gigante a $20.
Vicente Mena Heredia recuerda que fue en 1910 cuando su abuelo Leopoldo Mena Bonilla comenzó el negocio, en el cual su padre Vicente Mena Muñoz se involucró desde los 14 años y lo continuó al fallecer su progenitor.
Algo similar ocurrió con él, pues en 1948 tenía 18 años cuando su padre le dejó la responsabilidad del proceso de elaboración de los helados, incluida la selección de la fruta que sirve de materia prima, lo que ya dominaba.
“Polito” destaca que una característica de sus helados es que son elaborados con fruta natural y no tienen conservadores. Su papá le enseñó a distinguir cuándo un coco está bueno: “debes oír el sonido del agua dentro”; si es agudo el coco está bueno, si es grave significa que no sirve.
Todo ese conocimiento él mismo lo transmitió a sus hijos José Andrés y Víctor Jesús, quienes desde 1990 están a cargo de la elaboración de los helados. En una semana preparan de 600 a 700 litros del postre y pueden llegar a hacer hasta mil litros en época de mucho calor.
Una de sus metas es expandir el negocio, una tarea difícil ya que no cuentan con los apoyos para lograrlo. En ese sentido, “Polito” dice que ha habido acercamientos con restauranteros y hoteleros para ofrecer sus productos en esos establecimientos y aunque tienen interés en concretar los proyectos carecen de infraestructura para responder a toda la demanda. De ahí que planeen buscar un socio o pedir financiamiento al gobierno del Estado.
Con vida
“Polito” subraya que es importante mantener con vida negocios como el de ellos, que siguen un proceso artesanal.
Muestra del cariño que les tiene la sociedad, no sólo en Yucatán sino también en otros estados, son los más de 200 correos que recibieron durante la Semana de Yucatán en México y los días posteriores, en los que les preguntaban dónde se encontraba su módulo en el evento o por qué no habían asistido.
La empresa, dice, simplemente no fue invitada. “Ojalá nos tomaran en cuenta para el próximo año”.- Iris Ceballos Alvarado
De un vistazo
Establecimientos
Los Helados Polito se pueden disfrutar en el parque de Santiago, el Centenario (cerca de la entrada de la calle 84, frente al arenero) y en la plaza Las Méridas del Mundo, en el cruce de la avenida del Roger’s con Campestre, que se inauguró el 21 de febrero y tiene horario de atención de 11 a 22 horas.