Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Alternativa de salud

$
0
0

XOCHITEPEC, Morelos.- El Cloruro de Radio 223 para sustituir al calcio en los huesos es la más reciente alternativa médica para combatir las complicaciones del cáncer de próstata con metástasis ósea y mejorar la calidad de vida de los pacientes, que presentarían menos dolor e, incluso, registrarían una prolongación de la vida de hasta tres meses, aseguró el doctor Enrique Estrada Lobato, jefe del Departamento de Medicina Nuclear del Instituto Nacional de Cancerología.

En su intervención en el seminario “Descubriendo la esperanza frente al cáncer de próstata”, realizado por Bayer de México en días pasados, el especialista, presidente de la Federación Mundial de Medicina Nuclear y Biología dijo que las terapias con emisores alfa, como el Radio 223, que ya se aplican en Estados Unidos y pronto llegarían a México tienen resultados prometedores en el tratamiento del cáncer metastásico en huesos y potencialmente en otro tipo de tumores.

“Los emisores alfa son seguros, no se tienen que implementar medidas de seguridad radiológicas complicadas”, señaló el médico al comparar los efectos del Radio 223 con los de los actuales procesos de radio y quimioterapia utilizados para combatir el cáncer en fase avanzada.

En su ponencia “Rompiendo paradigmas en cáncer de próstata avanzado refractario a castración” dijo que en el mundo en 2012 se registraron 13 millones de nuevos casos y 7.5 millones de muertes por cáncer.

“En Estados Unidos, en 2013 se calcularon 580,350 muertes por cáncer; de éstas, 38,460 serían de próstata, con la detección de 238,590 nuevos casos de la enfermedad”.

“Actualmente estas enfermedades se combaten con radioterapia molecular (RTM), pero algunos tratamientos que atacan las células tumorales también afectan los tejidos normales”, recordó.

“El Radio 223 es un metal alcalinotérreo con afinidad natural por el hueso, ya que es calcio-mimético y emisor de partículas radiactivas alfa con una vida media de 11.4. Cuando este tratamiento se aplica a los pacientes con cáncer, éstos experimentan síntomas como diarrea, ya que el medicamento se elimina por esa vía”.

Menos impactos

El médico afirmó que el Radio 223 sería mil veces más efectivo que el Estroncio 89 y el Samario 153 utilizados actualmente para combatir el cáncer metastásico óseo. “Las partículas alfa del Radio 223 generan de uno a cuatro impactos para matar las célular del cáncer en comparación con los otros tratamientos, que requieren más de 1,000 impactos”.

El doctor Estrada Lobato añadió que el uso de este tratamiento sería seguro para los pacientes, ya que por su similitud con el calcio el cuerpo envía estas partículas directamente a los huesos afectados por los tumores.

El descubrimiento que hace posible el tratamiento se registró en 2001 y se comenzó a aplicar en humanos en 2005. En Estados Unidos se aprobó su comercialización en mayo de 2013; unos meses más tarde comenzaron los trámites para aplicarlo en México.

Narciso Hernández Toriz, jefe de Uro-Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, advirtió que en México se tienen que efectuar estudios clínicos para demostrar la efectividad del tratamiento y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya lo tiene en proceso de revisión.- Hérbert Nelson Bacab Poot

Tratamiento | Cáncer

Las terapias con emisores alfa, como el Radio 223, pronto llegarían a México.

Beneficios

“Es momento de decir a los pacientes qué tanto se les puede ayudar. El tratamiento con el Radio 223 reduce el dolor, tiene mayor seguridad y aumenta la calidad de vida de los pacientes”, señala el doctor Narciso Hernández Toriz. “Con este tratamiento podemos decir que sí hay oportunidad de ayudar a estos pacientes”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles