Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El futuro en la VIII Expotrónica

$
0
0
1 / 2


Estudiantes muestran el prototipo de un auto con el motor de gasolina el día de ayer en la Modelo
Los jóvenes mostraron mucho interés con cada uno de los stands


Prototipos de automóviles, de un “go car” con motor de motocicleta, un termómetro computarizado, semáforos y hasta un brazalete de leds se expusieron en el marco de la Octava Edición de la Expotrónica, que se realizó ayer en la Universidad Modelo.

Los conocimientos de los alumnos que cursan las carreras de Ingeniería Industrial Logística, Mecatrónica, Biomédica, Automotriz y Gestión de Tecnología se pusieron de manifiesto en los 45 proyectos que expusieron en el vestíbulo de esta casa de estudios.

La exposición nació con el objetivo de que los estudiantes pesenten los proyectos que desarrollaron durante todo el semestre.

La diferencia de este evento es que por primera vez se realizó “hacia afuera”, no sólo hacia el interior de la escuela, como normalmente se acostumbraba.

En la exposición presentaron proyectos relacionados con el control digital, electrónica automotriz, ayudas técnicas para Ingeniería Biomédica, proyectos relacionados con manuales de procesos logísticos y gestión de tecnología, entre otros.

Algunos de estos fueron un brazalete del leds de Fernando Aguilar Martínez y Jonathan Briceño Aguilar, del cuarto semestre de Mecatrónica. El modelo en forma de reloj bien podría ser un accesorio de moda, pero que con microcontrolador lograron diferente secuencias.

“Es una manera de representar físicamente lo aprendido en el semestre”, expresó Jonathan al hablar durante la exposición del proyecto.

Alumnos del segundo semestre de Ingeniería Automotriz presentaron un prototipo de “go car”, con motor de motocicleta, todo a partir de reciclaje de chatarra. Le pusieron dirección, frenos, base y todo lo necesario para que el vehículo arranque y se mueva, demostración que hicieron delante de decenas de alumnos y profesores.

Manuel Uicab Ek, integrante del equipo, expresó que la exposición les propone hacer cosas más grandes de las que quieren y se plantean al inicio.

Otro de los proyectos que se presentaron fue el de un termómetro que a través de un sensor captura la temperatura cooporal y ambiental y guarda la información en una base de datos.

Este proyecto se logró con la fusión de conocimientos de las ingenierías Biomédica y en Gestión de Tecnología.Daymara Vázquez, de la carrera de Gestión de Tecnología, explicó que la Expotrónica es una oportunidad, para cada estudiante y sus equipos de mostrar los avances a lo largo de sus carreras e ir mejorando.

Carlos Sauri Quintal, director de la Escuela de Ingeniería, dijo que la Expotrónica nace como un ejercio académico. No era un gran evento en el inicio pero conforme avanzaron las carreras y los proyectos se dieron cuenta que se hizo un evento atractivo y se abrió para que la comunidad conozca los proyectos, algunos de ellos elaborados hasta por salones completos, por el grado de dificultad y la inversión.

El director comentó que tienen planeado que la exposición en un futuro pueda ser un semillero para una posible incubación de negocios. “Nuestra apuesta institucional ha sido ser innovadores y que se genere valor en todo lo que plantean”.- Claudia Sierra Medina

De un vistazo

Nueva opción

En agosto próximo estrenarán la carrera de Ingeniería en Energía Petróleo. Para los interesados en cursarla el 5 de julio se realizará el examen de admisión. Mas información en www.unimodelo.edu.mx

Reconocimientos

Como parte de la exposición se entregaron reconocimientos a varios proyectos después de una evaluación. Algunos de éstos fueron de Desarrollo Tecnológico, Sustentabilidad y Factibilidad Comercial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles