Investigadores de la Universidad de Oxford afirmaron que realizaron un importante avance en el desarrollo de gafas “inteligentes” para personas con una seria pérdida de la visión, según publica BBC Mundo.
Las gafas mejoran la visión de los objetos más cercanos, lo que le permite tener más claro el entorno.
De hecho, algunos usuarios de estos anteojos especiales en el Reino Unido afirmaron que podrían dejar de utilizar los perros guías.
Para el Instituto Nacional para Ciegos de Reino Unido este descubrimiento es “realmente importante”.
Lyn Oliver, de 70 años, sufre desde su juventud de retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular degenerativa que en sus propias palabras lo hace ver “todo manchado y salpicado” por algo.
Por esa razón desde hace algunos años tiene la asistencia de Jess, un perro que la ayuda a evadir obstáculos y evitar los riesgos que puede encontrar mientras camina.
Sin embargo, es imposible que el perro le ayude a mejorar la percepción del entorno que la rodea. Como el caso de Lyn, en el mundo hay aproximadamente 200 millones de personas con problemas serios de visión.
Por esa razón, los investigadores de la Universidad de Oxford diseñaron estas gafas especiales adaptadas con una cámara 3D.
Las imágenes son procesadas por computadora y proyectadas en tiempo en real en los lentes, así los objetos cercanos se pueden apreciar mucho más brillantes y con una buena definición.
Lentes | En corto
La inglesa Lyn Oliver, de 70 años, sufre desde joven de retinosis pigmentaria:
Perro guía
La mujer ha probado todo tipo de lentes graduados, pero su visión es tan deficiente, que necesita un perro guía que la lleva a donde necesite.
Inteligentes
Unos anteojos diseñados por la Universidad de Oxford, que utilizan cámaras y una computadora, le permiten, literalmente, ver con un verdadero nivel de detalle y claridad las imágenes de los objetos más cercanos.
Prueba
BBC Mundo decidió probar los lentes y se fue con Lyn Oliver a un mercado, donde ella esquivó obstáculos.