Una investigación realizada en Dinamarca descubrió que practicar el fútbol puede producir grandes beneficios para la salud en hombres mayores de 60 años, como informamos en la portada de esta sección.
El investigador Peter Kustrup, del Centro para los Deportes de Equipo de Copenhague, de la Universidad de Copenhague, explicó que los resultados aportan fuertes evidencias de que el fútbol es una forma de entrenamiento intensa, versátil y efectiva, incluso para hombres mayores y sin experiencia.
¡A la cancha!
Para la investigación participaron 27 hombres de entre 63 y 75 años de edad, se les dividió en dos equipos, a unos se les puso a entrenar fútbol, y a los otros a no hacer ningún entrenamiento.
Krustrup afirmó que después del entrenamiento y de los partidos de fútbol, los hombres que anteriormente eran inactivos “mejoraron su nivel de absorción máxima de oxígeno en un 15 por ciento y su rendimiento durante el intervalo del ejercicio en hasta un 50 por ciento al jugar al fútbol una hora, dos veces a la semana, a lo largo de 4 meses. Además, la función muscular mejoró en un 30 por ciento y la mineralización ósea en el [cuello del fémur] aumentó en un 2 por ciento”.
Beneficios
Los participantes mostraron mejoras significativas. Los investigadores concluyeron que esos beneficios mejoran la vida de las personas fuera del campo también.
“Las mejoras notables en el ejercicio aeróbico y la fuerza muscular facilitan a los jugadores el llevar una vida activa y superar las dificultades físicas de la vida cotidiana, como subir las escaleras, ir de compras, ir en bicicleta y trabajar en el jardín. Esto no solo beneficia a los jugadores mismos, sino también a sus familias y amigos”, indicó Krustrup.