Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

“No sé lo que desea mi bebé”

$
0
0

Ser padres

Rebeca Vences Solís

¡Hola, Rebeca! Tengo un bebé de un mes. Fue muy deseado por mí y por su papá, pero en ocasiones llora y no sé qué tiene, no quiere comer, no tiene sucio el pañal, ya le saqué el aire, no está enfermo. Creí que sería más sencillo y ahora tengo miedo de no ser buena mamá. Rosa.

¡Hola, Rosa! La que describes es una situación común sobre todo en mamás primerizas, ya que cuando tienen a ese bebé que tanto ansiaron en sus brazos lo ven tan pequeño, tan frágil, tan dependiente que sienten que ser mamá es una misión mucho más difícil de lo que creían y esto les causa mucha ansiedad y frustración.

Es muy probable que tu inseguridad se la estés transmitiendo a tu bebé y eso hace que se ponga nervioso y llore. Puedes pensar que no tiene razón para ello, pero la angustia que él percibe en ti es tan grande que su única forma de sacarla es llorando, lo cual no hace más que incrementar tus temores.

Te sugiero que intentes relajarte un poco y, si es posible, dile a tu mamá, a tu suegra o a alguien a quien le tengas mucha confianza que te acompañe en algunos momentos y te enseñe cosas sobre cómo tratar a tu bebé: cómo abrazarlo, cómo cargarlo, cómo dormirlo o incluso cosas un poco más complicadas, como por ejemplo el baño. Hay muchas mamás que tienen temor de bañar a su bebecito porque sienten que se les puede resbalar y caer, pero alguien que tiene experiencia en ello te podrá orientar en la forma en que debes sostenerlo, de manera que tu bebé y tú estén seguros de que todo está bien.

Es importante que a quien te esté enseñando le hagas todas las preguntas que tengas sobre tu bebé, no importa si crees que ya deberías saberlas o son dudas elementales, lo importante es que sepas qué hacer y cómo tratar a tu bebé. Recuerda que una mamá siempre está dispuesta a orientar a otra mamá.

Poco a poco empezarás a tener confianza en ti, verás que tu deseo de ser mamá era el correcto y tienes toda la capacidad para cuidar y educar a tu bebé de la mejor manera. Ten por seguro que esto hará que se tranquilice y te permitirá desarrollar la intuición que cada mamá tiene sobre sus hijos: ésa que les hace saber si tienen hambre o sueño o, más adelante, si les fue mal en la escuela, si quieren un apapacho o privacidad, o llamarlos cuando ya son adultos para preguntarles cómo están en el momento que más lo necesitan.

Por otro lado, es importante que platiques con tu esposo, seguramente él tiene las mismas dudas que tú; por ello deberías enseñarle lo que vayas aprendiendo, de manera que ambos empiecen a conocer a su bebecito y establecer una relación de confianza.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá escríbeme a serpadresmerida@gmail. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles