
Como si se tratase de una sesión de las Naciones Unidas, alumnos de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo debatieron, analizaron y defendieron posturas sobre temas de actualidad.
El evento, denominado Modelomund, parte de un modelo promovido por la propia organización en universidades del mundo; de hecho, la idea de llevarlo al cabo en la institución yucateca surgió de la participación de once alumnos en el Havmun que se efectuó en La Habana, en marzo pasado.
“Fueron once alumnos de la universidad que participaron en La Habana. Vieron ese modelo y decidieron, como estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas, tener este evento interno entre ellos”, señaló la maestra Brenda Baeza Pam, coordinadora de Relaciones Públicas de la Escuela de Derecho y promotora de la actividad.
Acompañada de la directora de la escuela, maestra Tatiana Briceño Rivero, la coordinadora indicó que los jóvenes tuvieron destacada participación en Cuba, donde integraron las “delegaciones” de Qatar, China y Corea, entre otros países. Debido a que la experiencia fue enriquecedora, se decidió realizarla de manera interna.
La maestra Briceño Rivero explicó que el Modelomund forma parte de las actividades complementarias para una mejor formación de los alumnos y para el desarrollo de sus habilidades de análisis, crítica y defensa de una postura. “Sobre todo, desarrollan la conciencia de problemáticas que en nuestra realidad le atañen a todos, pero particularmente a ellos como estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas; ellos pueden hacer los análisis para el planteamiento de propuestas y su debate”.
El Modelomund, en el que participaron 80 alumnos de segundo, cuarto, sexto y octavo semestres como delegados de diferentes países, se dividió en tres mesas: Derechos Humanos, en la que el tema fue la moratoria de pena de muerte; Migración y problemática de Ucrania.
Funcionarios
Las discusiones se realizaron como si verdaderamente los estudiantes estuvieran en la sede de la ONU y previamente investigaron las problemáticas. El secretario general fue representado por Carlos Ruiz Euán; el secretario administrativo, por Andrés Alejos Awat, y el secretario de Logística, por Alexis Rubio Díaz. La evaluación estuvo a cargo de un comité integrado por profesores de la Escuela de Derecho.
La clausura se realizó al mediodía en el auditorio de la universidad.- Iván Canul
Modelomund | Datos
La actividad tiene impacto en la formación de estudiantes de Ciencias Políticas.
Reconocimientos
En la clausura se entregaron premios a Noé Peniche Flores, quien representó a México; Fernanda Solís González (Rusia) y Pedro Alejandro Jarrin Martínez (China).