Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

De tiradero a ejemplo ambiental

$
0
0

Con el meliponario y el mariposario, el Bioparque Bepensa llegó a su punto de consolidación al servicio de la educación ambiental de las nuevas generaciones de yucatecos.

Ayer, directivos de la empresa y de su Fundación compartieron con representantes de varias instituciones la consolidación del proyecto, que comenzó en 2011.

El Bioparque Bepensa es un área demostrativa de educación ambiental que se desarrolla en un terreno en el interior de la planta industrial Metaplus. “Esta parte de la planta era un tiradero industrial que no tenía futuro”, recuerda Ana María Baqueiro Ávila de Ponce, presidenta de Fundación Bepensa. Entonces decidieron habilitar un lugar que fuera ejemplo de rescate ambiental e incluyera vivero, composta, mariposario y meliponario.

Con las áreas de abejas y mariposas se ha convertido en un “área demostrativa integral”. El parque está abierto a las visitas de estudiantes, que acuden en número de 400 al mes. El paseo por el lugar está incluido en la visita a la planta ubicada en contraesquina de Metaplus.

A los menores se les explican las tareas de reciclaje y la reutilización de materiales.

Ana María Baqueiro indica que lo que sigue es el crecimiento del Bioparque.

Además de la presidenta de la Fundación, también dirigió unas palabras Ignacio Ponce Manzanilla, director de Asuntos Corporativos de Bepensa.- Claudia Sierra

De un vistazo

Vivero

Produce siete mil árboles al año, que son donados a escuelas.

Visitas

Las escuelas interesadas en hacer recorridos pueden comunicarse al 982-28-27 con Lucía Cervera G. Cantón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles