NUEVA YORK (HealthDay News).- El estado mental de un maestro puede ser clave en la conducta de los alumnos de preescolar, según revela nuevo estudio.
Se descubrió que los estudiantes con maestros que sufrían depresión se comportaban peor que los que tenían otros maestros.
“La mayor parte de la capacitación de los maestros trata sobre el manejo de la clase y cómo abordar los problemas de comportamiento”, dice la autora principal del estudio, Lieny Jeon, investigadora posdoctoral de Ciencias Humanas en la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus. “No disponen del tiempo ni los recursos para abordar sus propias dificultades psicológicas, o para acceder a los servicios especializados de salud mental”.
Para los objetivos del nuevo estudio, el término maestro se refiere a los instructores de las clases y los cuidadores en casa. Los investigadores analizaron los datos de familias de 15 ciudades estadounidenses que usaban los servicios de guardería para niños de tres años al menos cinco horas a la semana, además de información de los maestros de los menores de preescolar. El estudio incluyó a un total de 761 familias y profesores.
La depresión de los maestros se asoció con los problemas de comportamiento de los niños, como agresión, enojo, falta de control, depresión, ansiedad, tristeza y retraimiento. Aunque el estudio no pudo confirmar una relación de causalidad, los investigadores culparon del aumento de los problemas conductuales al ambiente negativo en los programas de atención pediátrica, vinculados con los síntomas de depresión de los maestros.
En su mayoría los niños del estudio procedían de hogares con bajos ingresos y madres solteras, precisan los investigadores, que se centraron en ese tipo de menores “porque pensamos que podrían tener un ambiente en casa más vulnerable emocionalmente, y deseábamos ver si el papel de los maestros afectaba su salud psicológica”.
Los problemas de comportamiento pueden llevar a otros más adelante.