NUEVO MÉXICO (AP).- La Universidad de Nuevo México ofrecerá en línea un curso gratuito sobre la medicina tradicional de los indígenas de Perú, México y el sur de Estados Unidos.
La escuela anunció este mes que creará un Curso Abierto en Línea Masivo a partir de su popular clase de curandería que cada verano se ofrece en su campus.
El nuevo curso, cuyas siglas en inglés son MOOC, comenzará a funcionar a finales de agosto o en septiembre a través de la empresa Coursera y permitirá que cualquier usuario del mundo pueda darse de alta y conocer cómo practican su arte los curanderos de poblaciones indígenas de América.
Eliseo (Cheo) Torres, vicepresidente de Asuntos Estudiantiles, informa que él impartirá la clase con curanderos de Perú, México y Nuevo México. Se basará en módulos y hará que los curanderos expliquen su trabajo.
“Hablaremos de todas esas cosas maravillosas que se han perdido en este país”, afirma Torres. “Hablaremos sobre sanaciones, sobre cómo hacer limpias y cómo usar diferentes hierbas”.
La curandería usa métodos tradicionales de sanación, como plantas para tratar diferentes males. Es una tradición milenaria en México y otras partes de Latinoamérica. En Estados Unidos se puede encontrar curaderos en Nuevo México, el sur de Texas, Arizona y California.
Entre los males que pueden tratar están los “sustos”, surgidos tras una experiencia aterradora, como un accidente de automóvil. Quienes tuvieron un susto suelen decir que sólo los curanderos pueden sanarlos.
La universidad lanzó su primer curso masivo en modalidad abierta en internet con un programa sobre creación de aplicaciones para internet que atrajo a 35,000 personas.
Andrew Chesnut, profesor de Estudios Religiosos de la Universidad Virginia Commonwealth, admite que el interés en la curandería ha crecido en el mundo pero que no había escuchado de una universidad que ofreciera un curso por internet sobre el tema.”Es interesante porque es lo premoderno entrando en contacto con lo posmoderno”, apunta Chesnut. “El arte de la medicina tradicional es enseñado a través del internet, es fascinante”.
Curso | Datos
El programa busca que los curanderos expliquen al público su trabajo.
Servicio
Eliseo (Cheo) Torres explica que la Universidad de Nuevo México decidió ofrecer sus cursos en internet para realizar un servicio al público y también para darse a conocer más ampliamente.