Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Cuando hay celos entre hermanos

$
0
0

Maestra en Psicología Rebeca Vences Solís

¡Hola, Rebeca! Tengo una hija de 8 años de mi primer matrimonio; ahora tengo un recién nacido con mi segunda esposa. Casi desde que se inició el embarazo lo platiqué con mi hija, pero siempre que hablamos de ello se enoja y hace berrinche, ahora ni siquiera se acerca al bebé. ¿Cómo puedo hacer para que lo acepte? Antonio.

¡Hola, Antonio! Los celos entre hermanos son muy comunes y el caso que planteas es un poco más complicado, debido a que lo más probable es que tu hija viva con su mamá, lo que hace que tenga fantasías de abandono de tu parte, de preferencia hacia el nuevo bebé, o que piense que vas a dejar de quererla porque ahora hay alguien que, por supuesto, requiere más cuidados que ella.

Si desde el inicio del embarazo lo comentaste con ella significa que la llegada del bebé no la tomó por sorpresa, lo cual es una ventaja para ti; ahora lo importante es que acepte la presencia del nuevo integrante de la familia. Para ello podrías empezar con unas dos o tres visitas en las que ella no vea al bebé, pero que haya algo que evidencie su presencia: el portabebé del auto, un babero, un biberón.

Platica con ella sobre tus sueños, dile cómo los imaginas a ella y a su hermanito: jugando abrazados, ella enseñándole cosas, y coméntale algo de tu experiencia con tus hermanos, alguna anécdota que evidencie que tu niñez fue mejor porque ellos estuvieron contigo. Así ella identificará la importancia de convivir con tu bebé.

Sería importante recordarle que ella es y siempre será la hermana mayor, por lo que su hermanito deberá quererla y respetarla, esto le permitirá tener una sensación de superioridad que deberá acompañarse de una responsabilidad: ella deberá enseñarle al bebé a portarse bien, jugar, gatear, caminar y, por supuesto, no hacer berrinches ni responder de mala manera.

Por supuesto que aún falta mucho para que eso suceda, pero si se lo dices ella podrá visualizarse como “la grande” y podrá tener acercamientos hacia el bebé, al principio a petición tuya y, poco a poco, por la curiosidad que le despertará su presencia. Es importante que en todo momento le recuerdes cuánto la quieres y que en tu corazón tiene un lugar muy importante que nadie más puede ocupar, ni siquiera su hermanito. Tal vez podrías hacer un ejercicio en que le dibujes tu corazón y le señales el pedacito que le corresponde a cada persona: tus papás, tus hermanos, tu esposa, tus amigos, ella y el bebé. Sería bueno que su lugar y el del bebé tuvieran un espacio del mismo tamaño pero proporcionalmente más grande que el de las demás personas, así sabrá que ella sigue siendo muy importante para ti y que, pase lo que pase, ese lugar de tu corazón sólo lo puede ocupar ella y nadie más.

Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá escríbeme a serpadresmerida@ gmail.com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles