Basado en las enseñanzas del maestro Yogui Bhajan
Cuando estamos anclados totalmente en el plano físico no percibimos que la vida va más allá de lo que nuestros sentidos pueden captar; hay que recordar que también somos seres sensoriales que percibimos y sentimos, es decir, somos seres de energía, integrados en una triple estructura: mente, cuerpo y espíritu. Cuando estas capacidades no se reconocen, nos limitamos completamente en el plano físico.
La culpa se experimenta cuando estamos separados de la conciencia interior, la conciencia interior está todo el tiempo en conexión con la infinitud, con el universo. Al creer que estamos separados se actúa en desarmonía, precisamente por el total desconocimiento.
Nos culpamos a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea por nuestras propias decisiones, acciones o acontecimientos experimentados. Entonces los sentimientos de culpa nos limitan, nos inmovilizan, nos llevan a una profundidad en la cual no es posible ver la luz, es como un abismo profundo que no te permite ver la realidad de esa situación.
El maestro Yogui Bhajan nos dice: “La manera en que clasificamos una acción determina el éxito de cómo la acción es procesada”. Entonces la culpa va más allá de un proceso de entendimiento y de aprender a vivir con ella, se trata de romper esos bloqueos ubicados en el subconsciente, al permitirte reconocerlos, observarlos; al aceptarlos se logra erradicarlos. Lo opuesto a la culpa es el amor, no es el amor como una ilusión, se trata del amor como tu verdadera responsabilidad (tu habilidad para responder) ante esa culpa, es el enfoque en tu realidad, es dejar de actuar con miedo y ver esa situación en la perspectiva del amor.
No es tarea fácil, se requiere de autodisciplina, una técnica que te eleve en esa conciencia interior y que te mantenga en alineación con el todo, con esa infinitud, dando paso a la aceptación y a la liberación para ser y sentirte libre en todos los aspectos de tu cuerpo físico, mente e interior.En la práctica de Kundalini Yoga te haces consciente de esta triple estructura que está integrada en ti y te ofrece las técnicas para ese equilibrio en tu mente, cuerpo y emociones. Al aplicar en ti el conocimiento y las técnicas, liberas los sentimientos de culpa, para dar paso a la armonía y la paz en tu ser.
Cuando tienes el conocimiento de cómo liberar la culpa ya nada es oscuridad, todo es luz en tu camino, el propósito del conocimiento que desarrollas es alcanzar una fe infinita en ti mismo.- Sat Amrit (maestra certificada en Kundalini Yoga por KRI) / LCC Sandy Carballo
Informes: Casa Amrit, ubicada en el número 572-E de la calle 33-B entre 8 y 10, García Ginerés; teléfonos 287-18-82 y 9991-91-58-32; correo: casa_amrit@hotmail.com; Facebook: Casa Amrit.