Pasión y cultura son representadas con rosas y libros en la fiesta de Sant Jordi, pues la tradición marca regalar ambos, o por lo menos uno de los dos, y así lo recordaron en el Casal Catalá de Mérida.
Anteanoche se celebró en ese sitio la fiesta de Sant Jordi, una de las más importantes de Cataluña.
Josep Ligorred Perramón, presidente del Casal Catalá, recordó que en esta fecha se instalan puestos de rosas y libros en toda la comunidad autónoma, ya que es tradición regalar éstos, y personajes, como los gigantes cabezudos, circulan por las calles.
Fue en el siglo XV cuando se instauró el Día de Sant Jordi el 3 de abril. En 1920, la comunidad catalana solicitó ante la Unesco la creación del Día del Libro, de ahí que se celebren el mismo día.
Los catalanes en Mérida recordaron anteanoche la efeméride con una velada, en la que Joan Serra Montagut presentó el proyecto Ja’ab.
El joven, quien está radicando en Mérida, explicó que se trata de un proyecto juvenil colectivo, el cual realiza mediante una beca del programa IberBibliotecas del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe. En 2013 comenzó a realizarlo y abarca la creación de 12 libros en igual número de ciudades y con distintos temas.
En cada lugar convocó a grupos de jóvenes a escribir sobre los temas propuestos, de manera que cada libro contiene varias historias, poemas y guiones, entre otros textos. Los libros ya están terminados, sólo faltan detalles de edición y buscar los patrocinios para poder imprimirlos.- Iris Ceballos
De un vistazo
Casal Catalá
La Semana Cultural de Sant Jordi continuó anoche con un ciclo de documentales. Hoy viernes, se tendrá una noche musical con djs de música catalano-mexicano a las 21 horas, y el domingo a las 14 horas un almuerzo de hermandad, cuota de recuperación $200.