Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La gran labor de la Cruz Roja

$
0
0

No hace falta dar tantas explicaciones cuando se habla de la Cruz Roja, pues la mayoría la asocia con ayuda en situaciones de emergencia y desastres naturales.

Lo que pocos saben o no tienen muy presente es que la Cruz Roja está dividida en varias coordinaciones, una de ellas es la estatal y local de socorros que opera principalmente en dos rubros: la atención médica hospitalaria y la ayuda en desastres naturales, informa Gabriel Chi Moo, coordinador estatal de socorristas de la institución.

En el rubro de atención médica hospitalaria o de urgencias médicas, la asociación atiende diferentes situaciones desde traumas por choques o atropellados hasta casos de diabetes e hipertensión. En este rubro se incluyen los heridos por arma de fuego, arma blanca o golpeados en riñas callejeras, pero son los menos.

Listos para todo

Gabriel dice que los paramédicos están capacitados para atender todo tipo de situaciones de emergencia, incluso casos obstétricos, desde personas con amenazas de aborto hasta partos en el interior de la ambulancia.

En su caso, dice, en los 23 años que lleva en la institución le ha tocado atender dos partos. Uno hace muchos años, cuando apenas tenía un lustro en la Cruz Roja, y el otro hace seis meses.

“Cuando nos toca un caso así no sientes nada, no piensas en nada, la adrenalina te limita a pensar que todo salga bien”, dice.

Es lo mismo que les pasa cuando les toca cubrir una emergencia mayor, es de decir un caso en le que hay más de una persona lesionada. “Te entrenan para pensar en lo peor para que cuando llegues y veas cuál es el impacto, sea más leve”.

Aún así no falta la situación en que uno tiene que hacer de todo para sobrellevar el trabajo, como le pasó hace unos cinco años cuando cubrió un accidente en la carretera Umán-Muna. “Una combi se impactó con un autobús, hubo 16 muertos y ocho lesionados, de esos heridos cuatro eran niños”.

Lo más difícil

Gabriel hace especial énfasis en la palabra niño, y es que, dice, atender niños “es el coco] de todo paramédico “sobre todo si tienes hijos”. “Atender niños es lo que más pega al personal por la ternura, no es lo mismo atender un niño que a un adulto”.

En el caso de la labor cuando hay un desastre natural, Gabriel comenta que la Cruz Roja cuenta con un grupo de evaluadores de daños.

Señala que estos se han ido formando en los cursos sobre evaluadores de daños impartidos en los últimos años. “Es un curso de preparación para desastres en los que les enseñamos a los muchachos cómo hacer una evaluación, qué se evalúa en una situación de desastre y cómo llenar los formatos y formularios porque si no lo hacen correctamente la ayuda no fluye”.

Señala que de estos cursos han salido varios voluntarios.- En entrevista comenta que en la página de Facebook: Cruz Roja Yucatán se publican las invitaciones a los cursos. “Cualquiera puede seguir lo que hacemos en la institución y si alguien está interesado en ser voluntario puede acercarse a nostros”.Señala que durante el operativo en Guerrero por el impacto de los huracanes Ingrid y Manuel mucha gente se acercó a colaborar.Gabriel comenta que en la actualidad la Cruz Roja cuenta con 56 técnicos en urgencias médicas en Mérida, 90 en el interior del estado, y 15 en la delegacion estatal, de los cuales 60% son varones y 40% mujeres.”Ser paramédico es un hobbie, y para muchos es un hobbie muy caro, el más caro de la vida, pues a pesar de que tenemos todo el equipo necesario en las ambulancias, hay quienes invierten de su bolsillo para comprar sus propios equipos”, dice Gabriel, tras informar que todas las ambulancias de la Cruz Roja cuentan con equipo de primera.Iván Canul Ek

Voluntarios | Datos

Gabriel Chi Moo, coordinador de socorristas, explica qué tipos de voluntarios hay:

Voluntariado

“Hay dos tipos de voluntarios, el interno, que está como parte de la Cruz Roja, y el externo o social, aquel que se inscribe y en el momento que llega la ayuda se puede acercar a trabajar con nosotros, entre estos se encuentran, por ejemplo, quienes empaquetan víveres o despensas en los centros de acopio”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles