Margaret Díaz, mexicana que colabora en la Nasa, y Ricardo Torres, alpinista que ha escalado el Everest, son algunas de las personalidades que estarán en el primer Congreso de Ingeniería e Innovación de la Universidad Modelo que se hará a partir del miércoles de la próxima semana.
La inauguración del Congreso, al que se espera a 350 estudiantes de diferentes campos de la ingeniería de la Universidad Modelo y otras instituciones, se realizará a las 5 de la tarde, aunque desde la mañana se llevarán al cabo talleres y mesas paneles, informó el maestro Carlos Sauri Quintal, director de la Escuela de Ingeniería de la universidad.
Después de la inauguración, el alpinista impartirá la conferencia magistral “La cima de tu Everest” en la que compartirá no sólo su experiencia como alpinista en las montañas más altas del mundo, sino también cómo interviene la ingeniería en dicha área, por ejemplo la tecnología que se usa para los trajes del escalador hasta los cálculos que uno tiene que hacer para alcanzar las metas.
La siguiente conferencia magistral, “Mi experiencia desde la discapacidad” será el jueves a las 7 de la tarde y estará a cargo de Rafael Reyes Velasco, quien a pesar de no contar con sus cuatro extremidades se ha destacado en el área de la ingeniería biomédica.
La tercera conferencia será la de Margaret Díaz, quien hablará de “México a la Nasa, mi trayectoria” el viernes a las 5 p.m. Al terminar su participación seguirá el turno de David Alpizar Carrillo, titular de la Secretaría de Fomento Económico.
Carlos Sauri Quintal señala que el congreso contempla diferentes actividades, incluyendo las Jornadas de Innovación, que se realiza en conjunto con la Sefoe. Asimismo, todos los días, por las mañanas se impartirán talleres de diferentes temas como: Tecnología aplicada en navegación aeroespacial, Andromie: laboratorio de programación de robótica de móvil, Logística Estafeta para aviones y Logística internacional, entre otros.
También se realizarán visitas a empresas y Grupos Interactivos de Trabajo (GIT’s) para quienes no puedan acudir a las empresas, en los Git’s se impartirán charlas de diferentes temas con el fin de que desarrollen una o más habilidades..- Jorge Iván Canul Ek
De un vistazo
Más información
Para más informes del primer congreso que realizará la Modelo, visita la página www.unimodelo.edu.mx/ci+i/, o envía tus dudas al correo congreso.ingenieria.innovacion @gmail.com o a los teléfonos 930 19 26 y 930 19 00 ext. 2601.
Talleres
Algunos talleres que se realizarán serán Taller de monitores de signos vitales y Taller de cultivo celular.