Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Consejos con respeto

$
0
0

Claudia Canales

Cuando no estamos de acuerdo con algo tendemos a contradecir a la otra persona. Aprendamos a respetar las opiniones, escuchémoslas con respeto y atención; después, si lo consideramos prudente y oportuno, ofrezcamos nuestro punto de vista con respeto y amabilidad, pero sin imponer nuestra opinión o contradecir al interlocutor de manera inapropiada.

Podremos también dar nuestra opinión en privado para evitar alguna incomodidad al interlocutor o a los demás presentes.

De igual manera evitemos llamar la atención en una forma severa a un hijo, familiar, amigo, subordinado o extraño en público o frente algún grupo con el cual nos encontramos reunidos. Estas acciones debemos realizarlas siempre en privado para no lastimar los sentimientos y la autoestima de la otra persona. En el momento podemos hacer solamente una ligera y cortés corrección para prevenirle de que está actuando incorrectamente.

Como padres, jefes o superiores tenemos la obligación de hacer notar a nuestros hijos, empleados o subordinados los errores que puedan estar cometiendo, como un comportamiento incorrecto frente a otras personas o acciones poco apropiadas por el lugar donde se encuentran, por dar algunos ejemplos, pero siempre con respeto, cortesía y amabilidad y, preferentemente, como ya lo mencionamos, en privado.

El consejo es una opinión que se da o recibe sobre algo que se debe hacer o cómo o por qué se debe hacer. Para dar un buen consejo debemos ser personas conocedoras sobre el tema o haberlo sufrido en carne propia alguna vez.

Si el consejo solicitado se refiere a un asunto entre dos o más personas, antes de brindar nuestros comentarios debemos primero conocer todas las versiones. Hay que hacer lo posible por ser empáticos con todas las partes y no únicamente con la persona que nos ha solicitado nuestro consejo.

Tomemos en cuenta que lo más apropiado en realidad será evitar dar consejos, sobre todo si nadie nos los está solicitando; la mayoría de las veces en vez de ayudar podemos ocasionar un problema mayor. Evitemos involucrarnos en situaciones que sólo corresponden a las personas afectadas. Respetemos la vida de los demás para que, a la vez, ellos respeten la nuestra.A veces, por un simple comentario negativo o incluso positivo podemos afectar una situación en vez de mejorarla. Como dicen: “Calladitos nos vemos más bonitos”.etiquetaybm@gmail.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499