Hay una cena en casa del jefe. La mesa está servida, los invitados pasan y no falta aquél que se sorprende al ver la cantidad de copas en su lugar. Los demás actúan con normalidad, mientras que él o ella pierde el hilo de la plática al notar con angustia que junto a su plato hay varios tenedores, cuchillos y cucharas.
“¿Para qué tantos? ¿Cuál es para cuál?”, se pregunta mientras el anfitrión le indica dónde sentarse. Conforme avanza la velada ciertas conductas que antes le parecían insignificantes se convierten en su carta de presentación.
“Nuestro comportamiento habla de nosotros, no sabemos quiénes nos observan”, indica Pilar Varas Gómez, experta en protocolo y etiqueta, quien impartió el curso “Etiqueta y cortesía social y empresarial” por invitación del Instituto Megamedia.
El programa estuvo dirigido a hombres y mujeres con interés en aprender buenos modales y reglas de urbanidad, que a algunos podrían parecerles irrelevantes, pero que dicen mucho de quienes los ponen en práctica; por ejemplo, quién pasa primero por la puerta cuando se llega en pareja o grupo, cómo debe vestirse en una cena y, en el caso de un anfitrión, cómo recibir a los invitados cuando llegan a su casa.
“El protocolo nos dice la manera correcta de comportarnos”, afirma la experta, quien la noche del viernes pasado clausuró el curso con una cena de práctica en un restaurante del norte de la ciudad. “Conocer el protocolo hace la convivencia más amable”, asegura.
Indica que es importante aprender sobre protocolo y etiqueta pues uno nunca sabe quién le observa. “Los buenos modales siempre le abren a uno las puertas”.Abraham Covián Pérez es uno de los alumnos del programa, que se impartió del lunes 24 al viernes 28 de marzo. El joven, que ya tenía ciertos conocimientos sobre el tema y se inscribió para reforzarlos, considera que éstos son una necesidad básica.Cecilia Yam Quijano, médico de profesión, dice que los conocimientos adquiridos le servirán en su desarrollo personal y profesional. Aunque tenía nociones de protocolo, en el curso vio cosas que no sabía, como estándares de comportamiento en la mesa, la manera de presentar a los invitados en una cena de negocios y los aspectos a tomar en cuenta cuando se es anfitrión o anfitriona.Juan Manuel García Magaña señala que el curso fue excelente, pues aporta conocimientos que se pueden aplicar en la vida personal y profesional. Animado por su esposa Teresa Santos Candila, quien también lo tomó, Juan Manuel asegura que lo aprendido le servirá sobre todo en las cenas en las que debe cerrar negocios.En el curso también participaron María del Carmen Santos Martínez, Carlos Mario y Joaquín Ortega Santos, Cinthia Gabriela Noh Dzul, Adriana Barrón Ferrer, Olegario Moguel Bernal y Luis Alberto González Uribe.- Jorge Iván Canul Ek
Curso | Información
Está dirigido a quienes deseen aprender a comportarse en sociedad.
Próxima fecha
El siguiente curso de “Etiqueta y cortesía social y empresarial” del Instituto Megamedia se impartirá en mayo.
Más informes
Se puede escribir al correo capacitacion@megamedia. com.mx y en la página de Facebook: Instituto Megamedia