Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

“Mi hijo embarazó a su novia”

$
0
0

Maestra en Psicología Rebeca Vences Solís

Ser padres

¡Hola, Rebeca! Leí tu columna sobre el embarazo adolescente, pero sólo hablas de la mujer. Tengo un hijo de 19 años que, al parecer, embarazó a su novia y no sé cómo proceder. Paco.

¡Hola, Paco! La presencia o ausencia del novio cambia la perspectiva de la futura madre y los padres de ambos.

Muchas veces es la chica quien se queda con el bebé toda su vida y el joven puede decidir estar o no, lo cual de entrada marca una grave situación, cuyo origen puede estar en el miedo a la responsabilidad y en los convencionalismos sociales, ya que las mujeres que se encuentran en esta situación no pueden negarla o esconderla, mientras que los hombres sí.

En la mayoría de los casos son los padres de ambos los que empiezan a tomar decisiones sin escuchar a los chicos y dando por hecho que no pensaban en lo que hacían. Te puedo asegurar que sí sabían lo que estaban haciendo. La primera reacción de tu hijo seguramente será de miedo, tal vez intentará negar su responsabilidad y probablemente tú también quieras hacerlo. Ante esto, recuerda que tú eres el adulto, tienes más experiencia y puedes ver las cosas desde otra perspectiva. Lo más importante es demostrar tu amor a tu hijo, recordarle que estarás ahí las veces que te necesite y puede contar contigo.

Cuando le logres transmitir la confianza necesaria tu hijo podrá hablar de forma clara y sabrá que debe asumir la responsabilidad de sus actos. Te sugiero que antes de emitir algún juicio le consultes sobre lo que siente: ¿ama a la chica?, ¿desea continuar su relación?, ¿desea casarse? Estas preguntas son válidas y no deben ser respondidas de inmediato ni bajo presión.

Es importante que lo invites a platicar con su novia sobre lo que ambos harán y una vez que lo decidan se lo comuniquen a ustedes y los papás de ella. Puedes ofrecerle tu orientación sobre cómo abordar el tema.

Lo importante es que lo respaldes pero, al mismo tiempo, que lo hagas responsable de sus actos y, se casen o no, sigan el noviazgo o no, le enseñes que debe asumirse como el padre del bebé con todo lo que ello conlleva: modificar sus horarios de la escuela, trabajar, acompañar a la chica a sus chequeos médicos, compartir los gastos del bebé, pasar tiempo con su hijo cuando nazca.

Cambio total

La vida de los jóvenes se modificará en su totalidad, ya que son ellos quienes deben proveer al bebé de lo que requiera, no tú, no tu esposa y tampoco los padres de la novia. Deben vencer su impulso de hacerse cargo del bebé, ya que lejos de protegerlos estarán permitiendo un acto de irresponsabilidad.

De esta manera ambos jóvenes harán frente a la situación y se harán responsables del bebé que viene en camino, independientemente de su futuro personal y profesional. De igual manera, los futuros abuelos deben tener en claro que los únicos responsables del bebé son sus papás, por lo que pueden apoyarlos pero no asumir un compromiso que no les corresponde.

Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá, escríbeme a serpadresmerida@ gmail.com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles